Traductores del viento

traductores del viento

Concierto «Los oidos de la Sierra: sensibilidad y ecología acustica».

Una acción sonora de Ariadna Ortega (Mexico) y Jose Luis Fraga (España) El 11 de Junio por la tarde, dos de los Becados para la Residencia de Artistas de Traductores del Viento 2022, Ariadna Ortega, violoncelista que vino desde México y José Luis Fraga, clarinetista y compositor electroacústico español, nos brindaron un concierto en el … Leer más

Un piano y una exposición en plena naturaleza

El pasado 14 de mayo de 2022 se escuchó y se puso tocar un piano de cola en plena sierrade Madrid. El evento se desarrolló en la antigua estación de tren de Bustarviejo, sede de la AsociaciónTraductores del Viento. Durante todo el día acogió distintas intervenciones musicales de pianistas reconocidos yanónimos. La iniciativa, a cargo … Leer más

Un Piano en Plena Naturaleza

Un Piano en la Naturaleza

Gracias, Gracias, Gracias por haber hecho posible la fiesta de la música el pasado 14 de abril de 2022 ? 14/04/2022 Desde el encuentro del Sol con la Tierra, hasta la salida de la Luna llena, en Traductores del Viento, la antigua estación de tren de Bustarviejo ocurrió algo, una experiencia…..inolvidable: Un piano en la Naturaleza» ✨. … Leer más

Se ha estrenado la obra de teatro LA HEREJÍA DE LAS BEGUINAS, escrita en la Residencia para Artistas de TRADUCTORES DEL VIENTO

LA HEREJÍA DE LAS BEGUINAS, del dramaturgo y director Juan Fleta, fue llevada a escena el pasado 11 de marzo del 2022 en Tarifa, dentro de los actos para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La obra de teatro y documento mixto, fue escrita en el verano 2021 en el marco … Leer más

Las Beguinas hablaron sin tapujos

La herejía de las beguinas

La herejía de las beguinas es una pieza de teatro, documento mixto realizado tras un periodo de investigación de dos años alrededor de la figura de las beguinas y escrita del 6 al 12 de septiembre de 2021 dentro del Programa de Residencia Traductores del Viento y la Beca Fundación Talgo-Verano 2021. Debido a que … Leer más

Gran acogida de la exposición-homenaje a Chiaki Horikoshi

Desde el pasado 4 de septiembre el Espacio de Traductores del Viento acoge la exposición-instalación homenaje a la memoria del artista japonés Chiaki Horikoshi (1948-2016), artista vinculado a España a lo largo de su vida, siendo uno de los mayores representantes de la cultura española en Japón. La exposición, que estará abierta al público hasta … Leer más

La melodía del Shakuhachi de la mano de Antonio Enzan Olías

Rrecital Antonio Enzan Olias

El pasado 12 de junio pudo escucharse la música antigua de origen Zen y Contemporánea para Shakuhachi, interpretada por Antonio Enzan Olías en el marco incomparable de la antigua estación de Bustarviejo. Anterior Siguiente Escuchar el sonido de una flauta antigua japonesa, el Shakuhachi, en el andén de una estación de tren al atardecer y … Leer más