
Por segundo año consecutivo, TRADUCTORES DEL VIENTO es sede del Certamen «NOSOTRAS CONTAMOS» de «Mujeres de Cine» en su VII Edición, con programación los dias 22, 29 y 30 de Septiembre a las 20h. en la sala proyección.
Para información, programación y reservas LINK a nuestra sección EVENTOS PRÓXIMOS: https://traductoresdelviento.org/traductores-del-viento-en-la-septima-edicion-de-la-muestra-nosotras-contamos-de-mujeres-de-cine/
Traductores del Viento se integra en CINE y MUJERES RURALES, en su VI edición.
Participamos en el Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales, un homenaje a las mujeres rurales. Queremos visibilizar al medio rural y hacer copartícipes de sus modos de vida a los habitantes de pueblos y ciudades. El sábado 28 de Octubre, a las 18,30h, programamos «20.000 ESPECIES DE ABEJAS» de Estibaliz Urresola, en nuestra sala de proyección. Es importante generar nuevos relatos que permitan que el público tenga una visión más amplia y veraz de la realidad de las mujeres en el medio rural español.
INFORMATE AQUI
Nuestro agradecimiento a Cristina Plazas (locución), Mar Valverde y Niurka Barrero (edición), Ángel Martín, Antonio Menéndez y otros colaboradores (fotografía e imágenes).

Quiénes somos
“Traductores del Viento” es un vivero de proyectos, un espacio abierto para creadores y artistas independientes. Su equipo humano se constituye en el 2018 como Asociación, sin ánimo de lucro. Tiene domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid.

La propuesta
Se trata de una iniciativa independiente, privada y sin ánimo de lucro, que promueve y garantiza –desde un marco responsable, sólido y permanente– favorecer los vínculos humanos entre la ciudad y el entorno natural donde estamos.

La antigua estación
ADIF -a traves de su programa “Activos para el Desarrollo”- tiene en cuenta el potencial que representan sus inmuebles que han dejado de cumplir una función ferroviaria (como la Estación de Bustarviejo)
Traductores del Viento
Estamos trabajando en un proceso continuo de recuperación, acondicionamiento, programación de actividades y mejora en marcha del CENTRO en la antigua Estación de Tren de BUSTARVIEJO. Se conforman diferentes espacios para la cultura colectiva, para la creación en sus diferentes disciplinas, para el conocimiento, para el pensamiento critico y la reflexión entorno a una cultura de paz y de noviolencia.
En la actual crisis, todos necesitamos realizar una reflexión ética y profunda, en lo personal, en lo social y en la relación que mantenemos los seres humanos entre nosotros y en armonía con la naturaleza.


Con el propósito inspirado en la noviolencia, la igualdad, la naturaleza, el pensamiento critico y las artes, es que nace con vocación a largo plazo Traductores del Viento.
Sabemos que las Artes, por su capacidad para activar el campo emocional y simbólico, suponen una importante vía para poder hacer esa reflexión y -por tanto- poder contribuir a la necesaria reconstrucción de sociedades y entornos sostenibles y conscientes. Reivindicamos un espacio central para que arte y cultura afronten retos comunes futuros.

Desde “Traductores del Viento”, proponemos DESPERTAR MENTES POSITIVAS Y PARTICIPATIVAS. Es un espacio comunitario de encuentro entre las Artes y el Conocimiento a favor de la vida, colaborando con organizaciones culturales, educativas y científicas con programas de paz y de conservación del medio ambiente.
Actividades, programas de investigación, formación y creación en la naturaleza.
Espacios para talleres, seminarios, exposiciones, charlas sobre literatura, calcografía, pintura, escultura, fotografía, cine, música, edición de libros de artista, poesía…
