Traductores del viento

traductores del viento

PALABRAS AL VIENTO

Encuentro Poetico –Musical Como si de un mensaje en una botella se tratase, este es un proyecto que pretende compartir ideas, sentimientos, emociones….utilizando como hilo conductor LA PALABRA, para abrir la mente y el alma, para crear una atmósfera que va más allá de lo tangible. Un proyecto de Nuria y Lola para Traductores del … Leer más

CINE EN EL ANDÉN: «Viaje a alguna parte»

Iniciamos este nuevo proyecto en Traductores del Viento, donde proyectaremos obras cinematográficas y documentales de valores humanos y muchas veces difíciles de encontrar en los circuitos comerciales y habituales.  El 16 de Julio se proyectó VIAJE A ALGUNA PARTE y los asistentes mantuvimos un intercambio y debate con su directora HELENA DE LLANOS. Nos acompañó … Leer más

Exposición «Una Mirada a los Archivos Fotográficos de Telefónica»

Una muestra que reúne fotografía de grandes fotógrafos del siglo XX Bustarviejo, 6 de julio 2022. Traductores del Viento, el Centro para las Artes y el Pensamientoen Bustarviejo, presenta ‘Una mirada a los archivos fotográficos de Telefónica’, una muestraque reúne fotografías pertenecientes a los Archivos Fotográficos de la Compañía y varias piezaspertenecientes al Patrimonio Histórico … Leer más

Convocatoria a la Creación 2022

Convocatoria Ayudas a la creación de la sostenibilidad

«Una segunda vida – Ayudas a la Creación desde la Sostenibilidad» TRADUCTORES DEL VIENTO, dentro de su programa de apoyo a la expresión a través de las artes, la creación y el pensamiento, pone en marcha -en colaboración con SIGNUS– la convocatoria anual:“Una segunda vida – Ayudas a la Creación desde la Sostenibilidad” Se dirigen … Leer más

«EXISTENCIAS» – Bajo el signo de Virgilio. Una EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA por Miguel Ángel Invarato

cartel Existencias

Entre 1995 y 2000, el fotógrafo Miguel Angel Invarato sigue la huella de la memoria del poeta Virgilio en el territorio meridional de Italia. Recorre espacios mitológicos y sagrados de parte del territorio de la antigua Magna Grecia. Mas de 70 fotografías que componen esta colección de Polaroids en gran formato que fueron expuestas fuera … Leer más

Concierto «Los oidos de la Sierra: sensibilidad y ecología acustica».

Una acción sonora de Ariadna Ortega (Mexico) y Jose Luis Fraga (España) El 11 de Junio por la tarde, dos de los Becados para la Residencia de Artistas de Traductores del Viento 2022, Ariadna Ortega, violoncelista que vino desde México y José Luis Fraga, clarinetista y compositor electroacústico español, nos brindaron un concierto en el … Leer más

8 HORAS DE TECNICAS FOTOGRÁFICAS: ESTENOPÉICA Y CIANOTÍPIA.

TALLER DE CREACIÓN NARRATIVA VISUAL ,A TRAVÉS DE TECNICAS ANTIGUAS FOTOGRÁFICAS Hemos tenido el 28 de mayo la experiencia de realizar dos talleres fotográficos –contemporáneamente el mismo día- a cargo de Ana Daganzo. Las técnicas avanzadas de la Cianotipia y la fabricación y experimentación de las cámaras estenopéicas, herramienta precursora de la cámara fotográfica para … Leer más

QI GONG con Natsuko Ota

El 21 de mayo tuvo lugar una sesión-taller de QI GONG o también conocido como CHI KUNG, con la maestra de esta disciplina milenaria NATSUKO OTA. Es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental que surgió en China hace unos 4.000 años con el fin de fortalecer el organismo … Leer más

¿Buscas Prácticas en el Ámbito Cultural?

Buscamos personas para la realización de prácticas en el ámbito cultural. Traductores del Viento como asociación sin ánimo de lucro ha firmado convenios de colaboración con universidades y facultades de: bellas artes diseño comunicación audiovisual ciencias de la información filosofía / humanidades Traductores del Viento como asociación cultural sin ánimo de lucro establece convenios de … Leer más

Un Jardín Recuperado….la Siembra

Hemos recuperado una área del antiguo huerto y jardín de la Estación, edificio recuperado durante toda la pandemia y confinamiento por Traductores del Viento. Este espacio natural durante años fue utilizado como basurero y escombrera y nosotros hemos querido convertirlo en un jardín, con árboles y plantas que podrán ser cuidadas y adoptadas por la … Leer más