Traductores del viento

traductores del viento

Una alianza para un programa de becas

La Fundación Talgo y la Asociación Traductores del Viento se alían para fomentar el arte y la cultura en la histórica estación de tren de Bustarviejo

Madrid, 18 de junio de 2021.- La Fundación Talgo y la Asociación Traductores del Viento han firmado un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en el fomento del arte y la cultura, con la creación de un programa de becas para que artistas nacionales e internacionales puedan crear y exponer sus obras en la antigua estación de tren de Bustarviejo. Este espacio forma parte del patrimonio histórico y se ha transformado recientemente en un centro de residencias artísticas y culturales.

A finales de 2019, la Asociación Traductores del Viento y Adif, a través de su programa “Activos para el Desarrollo”, acordaron destinar la estación de tren de Bustarviejo al desarrollo de actividades culturales. Se inició así un proyecto tan ambicioso como novedoso para generar un espacio destinado a actividades culturales como talleres, exposiciones o conciertos y de creación para artistas. En plena pandemia del covid-19, la rehabilitación y mantenimiento de la estación, que estaba en desuso desde hace 10 años, fue posible gracias a la implicación de la sociedad civil.

El acuerdo de Becas ha sido firmado por el presidente de Traductores del Viento, Miguel Ángel Invarato, y el director gerente de la Fundación Talgo, Gabriel Novela del Rey en esta Histórica Estación.

firma del acuerdo Fundación Talgo-Traductores del Viento

Invarato ha destacado el “momento histórico que atravesamos, en el cual es más importante que nunca repensar juntos el futuro. La cultura ha de priorizar la transferencia generosa de lo mejor del conocimiento humano. En su cambio de paradigma, la cultura debe ser accesible a todas las personas, buscando acuerdos entre los espacios y los agentes de cultura comunitaria, así como con otras instituciones, administraciones y empresas cuyos valores coincidan con esa necesidad generosa de cambio histórico”.

Por su parte, Novela del Rey ha comentado: “Para nosotros es un orgullo formar parte este proyecto, no solo por lo que se persigue con él mismo, sino también por el cariño y nostalgia que despierta esta estación, ya que por ella han pasado durante mucho tiempo los trenes Talgo”. El director de la Fundación Talgo coincide con Traductores del Viento en que, con este proyecto, “los artistas interactuarán con la comunidad local, haciéndole partícipe de su obra, y a su vez fomentará el turismo nacional y rural en un momento tan complicado como el que estamos viviendo”.

La estación de Bustarviejo, construida entre 1944 y 1952, formaba parte de la línea directa entre Madrid y Burgos inaugurada por RENFE en 1968, hoy en desuso, pero muy utilizada hasta principios de 1990. La línea llegó a tener más de 280 km de ancho ibérico de vía única, aunque realmente estaba preparada para ser de doble vía. Este trayecto también llevó gran parte del tráfico de Madrid a la frontera de Irún y dicha línea dio cabida a la puesta en marcha del Expreso Puerta del Sol Madrid – París.

Sobre la Fundación Talgo

La Fundación Talgo nace con el objetivo de ser la fundación de referencia a nivel nacional e internacional en el fomento, la formación, los estudios e investigación en materia de innovación, desarrollo tecnológico ferroviario, etc. Así mismo a través de proyectos como el de la Asociación Traductores del Viento entre otros, la Fundación muestra su compromiso con la promoción del arte y la cultura nacional e internacional con el objetivo de enriquecer la calidad de vida de las sociedades en las que estamos presentes.

www.fundaciontalgo.com
LinkedIn: Fundación Talgo
Facebook: Fundación Talgo Instagram: @Fundaciontalgo22

Sobre Traductores del Viento

La Asociación Traductores del Viento, integrada en diversas redes nacionales de espacios artísticos y cultura comunitaria, tiene como finalidad la divulgación y promoción del conocimiento, la investigación, el arte, la cultura en el ámbito nacional e internacional y la divulgación de la protección de la naturaleza y la cultura de paz y no violencia. Su objetivo es alcanzar una relación abierta entre la sociedad y el entorno rural, así como fomentar la importancia de la recuperación de la memoria y la proyección futura del patrimonio.

www.traductoresdelviento.org
www.subetealtrendelacultura.com
Facebook: Traductores del Viento
Instagram: @subetealtrendelacultura, @traductores.del.viento

Contacto de prensa: Fundación Talgo:

Esther Almendros
Email: talgo@estudiodecomunicación.com  Teléfono: +34 91 576 52 50

Traductores del Viento:

Tel. 602159101
comunicacion@traductoresdelviento.org