La herejía de las beguinas es una pieza de teatro, documento mixto realizado tras un periodo de investigación de dos años alrededor de la figura de las beguinas y escrita del 6 al 12 de septiembre de 2021 dentro del Programa de Residencia Traductores del Viento y la Beca Fundación Talgo-Verano 2021.
Debido a que el texto es sólo una de las patas del proyecto, compuesto también por videocreaciones, la residencia me ha ofrecido muchas posibilidades, nuevas e ideas inesperadas, en lo que era y será el desarrollo de la pieza. El dejar atrás donde vivo y sumergirme en la tranquilidad visual del paisaje me permitió responder e interactuar con el entorno y recibir nuevos recursos visuales incluidos en la pieza de forma textual y otros que serán introducidos en el montaje de manera visual.
El tema de la residencia artística «el silencio» ha dado pie para romper y liberar las voces de las beguinas que, sorprendentemente, hablaban sin tapujos de sexualidad, de ciencia, de su posición en el mundo o de arte, con el fin de crear una pieza multidisciplinar que genere un diálogo entre las artes visuales y las artes escénicas y que sumerja al espectador en la vida de dos mujeres presionadas por defender sus posiciones dentro de un viaje histórico feminista, entre el pasado y el presente, alrededor de la figura de Margarita Porete (1250-1310).
En proceso de preproducción y búsqueda de financiación, se espera que la duración del espectáculo sea de una hora y contemple las diferentes corrientes del movimiento feminista como arte visual dentro de la pieza.
Conoce a Juan Fleta, su autor, https://vimeo.com/620645569
