
Sobre la fantástica y mágica Latinoamérica: taller literario
Seminario – taller de lectura y escritura a cargo de Úrsula Alonso (Buenos Aires)
Este encuentro es propuesto por Úrsula Alonso aprovechando su estancia en Bustarviejo, como un acercamiento a la Literatura Latinoamericana en lengua española, a través de movimientos, autores y obras icónicos, desarrollados entre los siglos XIX y XX.
Fotografía de Manuel Hereñú
Modernismo, Vanguardias, Realismo mágico, Boom y Cuento fantástico rioplatense, son algunos de los movimientos que se trabajarán en el seminario, así como también una selección de las obras y los autores más representativos, entre ellos, José Martí, Rubén Darío, Gabriel García Marquez, Juan Rulfo, Gabriela Mistral, Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik.
La propuesta tendrá una duración de 3 horas, con un intermedio durante el cual se compartirá un desayuno, a la vera de las sierras que rodean la antigua estación de trenes. Después de las lecturas, se realizará un taller con ejercicios de escritura para potenciar la expresión propia y jugar con la creatividad.
Sobre Úrsula Alonso
Nació en Argentina hace 27 años. Es poeta, profesora en Lengua y Literatura, Licenciada en Letras y Bibliotecóloga en formación. Trabajó como docente en instituciones secundarias, y en el nivel superior en la cátedra de Teoría literaria. Actualmente se dedica a la docencia, la gestión cultural y la investigación. Codirige ciclos literarios de poesía performativa. Obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes por su investigación Narrar la herida, el premio Entre orillas y la Beca Traductores del Viento para realizar una residencia de escritura en Bustarviejo, Madrid. Editó los libros Los que no ven, Garúa y El reino de las agujas. En estos días se encuentra concluyendo su proyecto «La semilla del silencio» en Traductores del Viento.
Aporte
El aporte para participar en este evento es de 20€ e incluye los materiales de lectura. Recuerda que es necesario hacer RESERVA AQUI